Blog

Adjudicación Nuevo Contrato Con Petroterminal de PanamÔ No. N44-21-710 Survey Anual de Protección Catódica Según Norma NACE, de Equipo Localizado en Las Instalaciones de Petroterminal de PanamÔ , S.A. en Los Terminales Pacífico en Charco Azul Puerto Armuelles y Terminal AtlÔntico en Chiriquí Grande, Bocas del Toro

ADJUDICACIƓN NUEVO CONTRATO CON PETROTERMINAL DE PANAMA No. N44-21-710 SURVEY ANUAL DE PROTECCIƓN CATƓDICA SEGƚN NORMA NACE, DE EQUIPO LOCALIZADO EN LAS INSTALACIONES DE PETROTERMINAL DE PANAMƁ , S.A. EN LOS TERMINALES PACƍFICO EN CHARCO AZUL PUERTO ARMUELLES Y TERMINAL ATLƁNTICO EN CHIRIQUƍ GRANDE, BOCAS DEL TORO.

NOVIEMBRE DE 2020

RESEƑA DEL CLIENTE:

Petroterminal de PanamÔ S.A. (PTP), cuenta con facilidades para el almacenamiento y manejo de hidrocarburos en las costas del AtlÔntico y Pacífico de la República de PanamÔ, un oleoducto de 131 kilómetros que recorre el Istmo panameño y un muelle de carga general en la costa atlÔntica. PTP nace de una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la República de PanamÔ y la industria privada. El proyecto fue desarrollado y es administrado por NIC Holding Corp., empresa independiente dedicada al almacenamiento y manejo de hidrocarburos con sede en Melville, Long Island, Nueva York, Estados Unidos.

LOCALIZACIƓN:

Los centros de trabajo estÔn ubicados en la República de PanamÔ.  La Gerencia General estÔ ubicada en Ciudad de PanamÔ.  El Terminal AtlÔntico y el Muelle de Carga General estÔn localizados en Chiriquí Grande provincia de Bocas del Toro.  El Terminal Pacífico estÔ localizado en Charco Azul, Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí y las oficinas administrativas estÔn ubicadas en David, también en la provincia de Chiriquí.

ALCANCE DEL SERVICIO:

Inspección y Diagnostico de todos los SPC que posee Petroterminal de PanamÔ tanto de corriente impresa como de Sistemas anódicos galvÔnicos, con el fin de conocer su estado, determinar su efectividad, ajustar y corregir posibles fallas en los mismos, adicionalmente proporcionar recomendaciones donde esté justificado para el funcionamiento continuo y eficiente de los sistemas existentes. Las inspecciones incluyen verificación de cortocircuitos eléctricos, conexiones a tierra, medidor de precisión, eficiencia, resistencia del circuito, voltaje de salida del rectificador, corriente de salida del rectificador y, siempre que sea posible, salida individual de corriente de Ônodo,  tomar potenciales a las diferentes estructuras protegidas con cada sistema de protección catódica de las diferentes Ôreas y verificación de alistamientos eléctricos de cada activo protegido.

ACTIVIDADES:

  1. Realizar revisión de todos los rectificadores que conforman el sistema de protección catódica de cada Ôrea.
  2. Tomar potenciales a las diferentes estructuras y verificar que estén cumpliendo con el rango especificado según norma NACE.
  3. De ser necesario se ajustarƔn los taps de los rectificadores se debe realizar el ajuste y dejarlo habilitado.
  4. Verificar los aislamientos elƩctricos de cada activo protegido.
  5. Presentar informe final con el estudio, anƔlisis de resultados, conclusiones y recomendaciones.

DURACIƓN DEL CONTRATO:

La duración del contrato serÔ de 30 días.

Adjudicación – licitación 5000002374 – Evaluación Directa de Corrosión Externa (ECDA) con Nuestro Cliente YPFB Transporte S.A.

ADJUDICACION – LICITACION 5000002374 – EVALUACIƓN DIRECTA DE CORROSIƓN EXTERNA (ECDA) CON NUESTRO CLIENTE YPFB Transporte S.A.

OCTUBRE DE 2021

YPFB TRANSPORTE S.A. es una empresa boliviana de servicio público, dedicada al transporte de hidrocarburos por ductos desde los distintos campos productores del país hasta los diferentes centros de consumo del mercado nacional y de exportación. Desempeña una actividad estratégica en el sector energético como propietaria de una red de ductos, entre gasoductos, oleoductos y poliductos, que opera cumpliendo normas nacionales y los mÔs altos estÔndares internacionales propios de la actividad.

YPFB TRANSPORTE S.A. forma parte de la corporación estatal YPFB, empresa que tiene el control de la cadena de los hidrocarburos y sustenta gran parte de la economía del país, YPFB TRANSPORTE S.A. realiza inversiones en el mantenimiento de la red de ductos por medio de la ejecución de proyectos de continuidad del servicio y también en proyectos de expansión, buscando atender oportunamente la demanda de transporte por ductos y garantizar la prestación de servicio de manera eficaz.

OPERACIƓN INTERNACIONAL DE YPFB TRANSPORTE:

YPFB TRANSPORTE S.A. transportó gas natural con destino al mercado interno en un 94%, en un 100% al mercado argentino y alrededor del 40% al mercado brasilero. En cuanto a hidrocarburos lĆ­quidos, transportó para el mercado interno un 84% y para el mercado de exportación un 100% de los excedentes de las refinerĆ­as, vĆ­a la Estación Terminal de YPFB en Arica – Chile.

OPERACIƓN NACIONAL DE YPFB TRANSPORTE:

Su red de ductos, estaciones de compresión y bombeo abarcan 7 departamentos y 93 municipios, por las que transporta hidrocarburos a través de una geografía diversa y accidentada. La empresa cuenta con instalaciones en los Departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Tarija.

ALCANCE DEL SERVICIO:

PERSONAL REQUERIDO:

  • Ingeniero con Certificación NACE CP4, CP3 o CP2, con cinco (5) aƱos de experiencia, con un mĆ­nimo de 2000 km realizados con la tĆ©cnica CIPS y 2000 km realizados con la tĆ©cnica DCVG y/o ACVG.
  • TĆ©cnico superior ElĆ©ctrico/Electrónico o tĆ©cnico operador de equipos CIPS y DCVG (con Certificación CP1 o CP2 mayor consideración en la evaluación), con al menos cinco (5) aƱos de experiencia y con un mĆ­nimo de 1000 Km realizados en cada uno de las tĆ©cnicas CIPS y DCVG.
  • Supervisor SSMS-40, con certificación vigente o el contratista favorecido deberĆ” hacer certificar en YPFB TR.

PLAZO DE EJECUCIƓN:

YPFB TRANSPORTE S.A. considera un plazo mÔximo de 350 días calendario para la ejecución de las actividades y entrega de informe final de este proyecto, contados a partir de la orden de proceder emitida por YPFB TR. y aceptada por la empresa Contratista adjudicada.

Software inventario activos fijos

Adjudicación de nuevo contrato con una de los principales empresas en el sector de hidrocarburos, para el servicio de medición de espesores por ultrasonido para identificar los niveles de corrosión de los activos de los campos de Valle Medio, Putumayo Sur y Putumayo Norte

ADJUDICACIƓN DE NUEVO CONTRATO CON UNA DE LOS PRINCIPALES EMPRESAS EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, PARA EL SERVICIO DE MEDICIƓN DE ESPESORES POR ULTRASONIDO PARA IDENTIFICAR LOS NIVELES DE CORROSIƓN DE LOS ACTIVOS DE LOS CAMPOS DE VALLE MEDIO, PUTUMAYO SUR Y PUTUMAYO NORTE

ABRIL DE 2021

Objetivo:

Realizar inspección por ultrasonido para determinar la condición actual de corrosión de los activos de los campos del Valle Medio VMM y Putumayo.

Solución:

Para lograr este Objetivo, INSERCOR SAS planearÔ y ejecutarÔ actividades de inspección convencional que permitirÔn continuar con la trazabilidad del plan de integridad de los activos de los diferentes campos establecido por nuestro cliente con el fin de garantizar un óptimo funcionamiento de los activos en operación.

Actividades Desarrollar

Las actividades que se desarrollaran dentro del contrato son:

  1. Evaluación por la técnica de Inspección visual a los diferentes activos de los campos de propiedad del cliente.
  2. Evaluación por la técnica de medición de espesores a los diferentes activos de los campos de propiedad del cliente.

Resultado a Obtener

INSERCOR SAS elaborarÔ un informe final luego de ejecutar las técnicas de inspección acordadas y realizarÔ una presentación técnica del mismo, donde se traten los resultados obtenidos, las conclusiones y las recomendaciones respectivas para cada caso.

Nuevo contrato para el servicio de inspección y diagnóstico del estado e integridad mecĆ”nica de las tuberĆ­as de conducción de la CENTRAL HIDROELƉCTRICA ubicada en ChinchinĆ” Caldas

NUEVO CONTRATO PARA EL SERVICIO DE INSPECCIƓN Y DIAGNƓSTICO DEL ESTADO E INTEGRIDAD MECANICA DE LAS TUBERƍAS DE CONDUCCIƓN DE LA CENTRAL HIDROELƉCTRICA UBICADA EN CHINCHINA CALDAS

ABRIL DE 2021

Objetivo:

A partir de la Ćŗltima inspección en el aƱo 2007 para diagnosticar el estado general del sistema de conducción metĆ”lico de las plantas mayores del parque de generación, compuesto por varios subsistemas se plantea como objetivo principal del contrato adjudicado: ā€œEl servicio de Re- inspección y diagnóstico del estado actual y evaluación de la integridad mecĆ”nica de las tuberĆ­as de conducción de la central hidroelĆ©ctricaā€, apoyados en las buenas prĆ”cticas y normas DIN, ASME, AWS, API, ASTM y SSPC.

La central objeto del contrato hace parte de la cadena de centrales mayores de nuestro cliente. Fue construida en 1949 y ampliada en 1979. Cuenta con tres turbinas Francis con capacidad total nominal de 27 MW, con un salto neto de 116 m y un caudal de 22 m3 /s. Esta central se localiza en el municipio de ChinchinĆ” – Caldas. A continuación, se presenta un esquema de localización de la central y sus obras conexas de captación.

Solución:

Para lograr este Objetivo, INSERCOR SAS planearÔ y ejecutarÔ actividades de inspecciones convencionales y especializadas con altos estÔndares de calidad que permitirÔn establecer la condición actual y determinar la confiabilidad operativa del sistema de tuberías de conducción de la central, combinando los planes de Inspección, Integridad MecÔnica, Confiablidad y Plan HSE, basados en las buenas prÔcticas de normativas internacionales, con el fin de garantizar un nivel óptimo de funcionamiento en condiciones normales de operación.

Actividades Desarrollar

Las actividades que se desarrollaran dentro del contrato son:

  1. Evaluación de integridad MecÔnica bajo código API 570 del sistema de tuberías de conducción de la central.
  2. Evaluación del estado del recubrimiento del sistema de tuberías de conducción.
  3. Medición de espesores de pared por técnica de ultrasonido.
  4. Inspección de soldaduras mediante ultrasonido TOFD para todo el sistema.
  5. Mapeos de corrosión al sistema de conducción.
  6. Ensayo de MetalografĆ­a en situ.
  7. Ensayo de Toma de Dureza en situ

Resultado a Obtener

INSERCOR SAS elaborarÔ un informe final luego de ejecutar todas las técnicas de inspección acordadas y realizarÔ una presentación técnica del mismo, donde se traten los resultados obtenidos, las conclusiones y las recomendaciones respectivas para cada caso.

Idioma Ā»
Carrito de Compras0
No hay productos en el carrito!
Continuar comprando
0
Message Us on WhatsApp