Módulo Valoración de Integridad MecÔnica
API 570: Inspección, reparación, alteración e integridad de sistemas de tuberĆas
Permite realizar el anĆ”lisis de integridad mecĆ”nica de los sistemas de tuberĆas (piping) bajo el estĆ”ndar API 570, con el fin de generar planes de inspección y mantenimiento para asegurar su continuidad operativa de manera confiable en periodos de tiempo proyectados.
API 510: Inspección para mantenimiento, clasificación, reparación y modificación de recipientes a presión
Permite realizar el anÔlisis de integridad mecÔnica de recipientes a presión (vessel) bajo el estÔndar API 510, con el fin de generar planes de inspección y mantenimiento para asegurar su continuidad operativa de manera confiable en periodos de tiempo proyectados.
API 653: Inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques
Permite realizar el anÔlisis de integridad mecÔnica de tanques de almacenamiento atmosféricos sobre tierra, bajo el estÔndar API 653, con el fin de generar planes de inspección y mantenimiento para asegurar su continuidad operativa de manera confiable en periodos de tiempo proyectados.
Módulo para la Valoración del Riesgo
Inspección basada en riesgo
Permite realizar el anĆ”lisis de riesgos en sistemas de tuberĆas, vasijas a presión, tanques de almacenamiento, dispositivos de alivio de presión (PRD) y tubos de intercambiadores de calor. Este anĆ”lisis se realiza bajo las prĆ”cticas recomendadas API 580 y API 581, y permite generar un plan de acción adecuado y acorde con el nivel de riesgo de cada uno de los activos.
Sistema de Manejo Integral para las TuberĆas de LĆquidos Peligrosos
Permite realizar anÔlisis de riesgos en sistemas de transporte de crudo, teniendo en cuenta las amenazas establecidas por la prÔctica recomendada API 1160. Este anÔlisis permite identificar zonas con alta probabilidad de falla o alta consecuencia, y finalmente establecer un plan de acción adecuado y acorde con los resultados obtenidos.
TuberĆas de Transporte y Distribución de Gas
Permite realizar anÔlisis de riesgos en sistemas de transporte de gas, teniendo en cuenta las amenazas establecidas por el suplemento de ASME B31.8. Este anÔlisis permite identificar zonas con alta probabilidad de falla o alta consecuencia, y finalmente establecer un plan de acción adecuado y acorde con los resultados obtenidos.
Integridad de pozos
Permite realizar anÔlisis de riesgos en pozos de producción teniendo en cuenta lo establecido por ISO 16530-2 y NORSOK D-010. Este anÔlisis permite estimar la probabilidad de falla y consecuencia asociadas a las amenazas identificadas.
Módulo para la Gestión de la Corrosión Externa
Este módulo permite desarrollar la ingenierĆa de diseƱo del sistema de protección catódica para lĆneas y tanques.
Se puede almacenar y cargar información de las evaluaciones, CIPS, DCVC, ACVG, PCM, RESISTIVIDADES, DATA PARA ESTUDIOS DE INTERFERENCIAS DC, AC, en una base de datos que permita su trazabilidad, consulta y anĆ”lisis rĆ”pido, para evaluaciones posteriores. En este módulo se podrĆ”n llevar históricos de evaluaciones, para evaluar el desempeƱo de las barreras de protección. El valor agregado de este módulo es que el cliente podrĆ” almacenar la información de todas sus evaluaciones en el tiempo, lo que permite tener de forma mĆ”s organizada sus históricos para previas consultas, esto serĆ” de vital importancias en el caso de querer implementar una metodologĆa ECDA.
Permite el seguimiento y control a las unidades rectificadoras de corriente de los sistemas de protección catódica.
Este Módulo permite la Implementación de la metodologĆa ECDA en sus etapas I, II, III y IV, diseƱada para mejorar la seguridad de las tuberĆas enterradas construidas con materiales ferrosos, mediante la valoración y reducción del impacto de la corrosión externa.
Módulo para la Gestión de la Corrosión Interna
Módulo para el Aseguramiento de Oleoductos (Pipeline Assestment)
Este módulo contempla la captura y organización de la información para la plantilla que se le envĆa al cliente, la asignación de cada presión operativa y tasa de corrosión a las anomalĆas reportadas, anĆ”lisis para cada anomalĆa de presión segura y proyección en el tiempo, anĆ”lisis de pĆ©rdidas de metal, abolladuras, arrugas, manufactura y construcción.Ā Incluye los anĆ”lisis para pipeline, piping y gasoducto.
Es un visualizador de base de datos donde se puedan ver grĆ”ficos de los resultados de los anĆ”lisis. No se tiene acceso a las fórmulas ni al anĆ”lisis, pero pueden verse los resultados y “jugar” con ellos.
A partir de los resultados del anĆ”lisis de integridad, se establecen por paquetes las anomalĆas a reparar. Algunos criterios parametrizables son: costo de intervenciones vs costo de corridas, mejores grupos de intervenciones, hojas de intervención/excavación.
Es el enlace de toda la información anterior, en entorno geogrÔfico y con un tablero de control que le permite al cliente llevar el seguimiento de las atenciones, número de puntos a intervenir, por tipo, etc.
Este módulo es vital para el anĆ”lisis de información multitemporal de las anomalĆas. Cuando se tienen dos corridas ILI de diferentes aƱos, se deben poder alinear las corridas para identificar las anomalĆas iguales en ambas corridas. Esto permite tener un valor de tasa de corrosión de las anomalĆas, asĆ como posibles desplazamientos para anĆ”lisis bending strain.
Una vez emparejados los datos, se pueden realizar anĆ”lisis de tasas de corrosión mas elaborados y con formulaciones estadĆsticas que mejoran la proyección de los datos y, definir mejor el comportamiento de la corrosión.
Ofrece un repositorio de toda la información de un activo, tales como: resultados del ILI, tasas de corrosión, perfiles hidrĆ”ulicos, tuberĆas y accesorios, recubrimiento, DCVG, valoración de riesgos, cruces, fases Ć”reas o enterradas. Esto permitirĆ” en el entorno geogrĆ”fico ver toda la información y mejora la toma de decisiones. AdemĆ”s, permite realizar anĆ”lisis mĆ”s elaborados donde se requiere mĆ”s información. Permitir adicionalmente, construir hojas de vida de los activos de manera muy expedita para los clientes.
Teniendo la base de datos, se puede recopilar la información para los anÔlisis posteriores y mostrarla en entorno geogrÔfico.
Hay condiciones de integridad que no son fÔcilmente analizables, o niveles II de anÔlisis que pueden realizarse con información muy bÔsica.
Permite establecer la deformación de una tuberĆa a partir de su curvatura y desplazamiento.
Permite establecer a partir de datos de corrida inercial, establecer adecuadamente la deformación de las abolladuras y priorizar las abolladuras por su deformación, que es una manera mÔs precisa de hacerlo.
Permite evaluar las anomalĆas tipo laminaciones y despuĆ©s de las grietas como tal.
Módulo Levantamiento de Datos en Tiempo Real
Funcionalidad móvil para la inspección de los activos en ubicaciones remotas, tanto en modo en lĆnea como fuera de lĆnea. Los inspectores/operadores pueden tomar datos, incluso cuando estĆ”n fuera de lĆnea, y sincronizar esos datos automĆ”ticamente para evitar la pĆ©rdida de información y mejorar la toma de datos, que es una tarea crĆtica para la gestión de la integridad.
Es posible completar el informe de inspección en servicio dentro de una instalación o planta industrial, ingresar los datos requeridos a travĆ©s de dictado de voz o escribir los detalles relevantes de sus hallazgos. En caso de anomalĆas que requieran tareas de inspección o reparaciones complementarias, el inspector puede iniciar y presentar los detalles preliminares del trabajo asignado para su revisión y aprobación por parte del Supervisor. El Supervisor puede incluir estos hallazgos en su planificación desde el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) del operador. Una vez completada la inspección y las reparaciones necesarias, el inspector puede usar una conexión basada en la nube para enviar sus informes para su revisión y aprobación por parte del Supervisor.
Posibilidad de tomar fotos y vĆdeos desde dispositivos móviles y luego transferir estos a la plataforma Giacore.
Gracias a las validaciones de datos que permite, impide la entrada de datos no vÔlidos, incorporando una variedad de técnicas, comenzando desde listas de selección, casillas de verificación y listas de búsqueda. AdemÔs, mediante el uso de códigos de barras, códigos QR y scnners conectados a los dispositivos móviles, puede realizarse la identificación rÔpida de dispositivos y equipos, mejorando la eficiencia y minimizando nuevamente los errores humanos.
Módulo de Modelamiento 3D y Georreferenciación
Mediante este módulo se puede visualizar los resultados de los anÔlisis de integridad mecÔnica y anÔlisis de riesgo de los activos estÔticos de plantas y estaciones en modelos geométricos inteligentes. La información de entrada puede ser:
- Resultados de anƔlisis de riesgo.
- Resultados de anƔlisis de Integridad.
- Modelos de CADWorx, autoCAD Plant 3D, Plant Manager.
Informes FotogramƩtricos
Con solo seleccionar el activo que desea ver mediante una interfaz tipo mapa, aparece una imagen real del activo en la pantalla, desde la cual pueden seleccionar el Ć”rea de interĆ©s.Ā A partir de ahĆ, aparecen “puntos calientes” en los que se puede hacer clic, codificados por colores segĆŗn la gravedad, que ofrecen acceso intuitivo a imĆ”genes detalladas que muestran defectos y problemas.
Módulo Para Programación de Trabajos
Permite descargar el alcance del trabajo de inspección, proporcionando los procedimientos, los planos del equipo, las fotografĆas y las descripciones de las ubicaciones de monitoreo de condición (CMLs) que requieren mediciones de pruebas no destructivas (NDT), mecanismos de degradación anticipada y Ć”reas de preocupación conocida o anticipada identificadas en los documentos de control de corrosión de los operadores. Igualmente, es posible acceder a información histórica relacionada con inspecciones previas o piezas particulares de equipo.